01/08/2025
Capitulaciones Matrimoniales: Guía Explicativa para Entender sus Derechos y Obligaciones
Antes de casarse, es posible que usted y su pareja decidan firmar un acuerdo sobre cómo se van a administrar los bienes durante el matrimonio. Ese acuerdo se llama capitulaciones matrimoniales, y está regulado por el Código Civil uruguayo. Aquí le explicamos de forma clara lo que debe saber.
Las capitulaciones matrimoniales se realizan en Escritula Pública
📄 ¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales?
Son una convención que los futuros cónyuges pueden firmar antes del matrimonio para:
Elegir un régimen económico distinto al legal (sociedad conyugal).
Pactar la separación de bienes u otras reglas personalizadas.
Establecer cómo se manejará el patrimonio común y los bienes individuales.
Para que tengan validez, deben otorgarse por escritura pública ante escribano y se inscriben en el Registro de Actos Personales.
Si bien la sociedad conyugal de bienes actúa como el régimen predeterminado en Uruguay, este puede ser modificado por acuerdos prenupciales. lo que permite a los futuros esposos una mayor flexibilidad y control sobre bienes y activos.
Luego de celebrado el matrimonio no es posible celebrar capitulaciones, pero los cónyuges tienen la opción de poner fin al régimen de la sociedad conyugal de bienes a traves de la disolución judicial de la sociedad conyugal, lo que implica la intervención de un tribunal.
🔹 Tres normas esenciales que debe conocer
Las siguientes disposiciones del Código Civil uruguayo son claves para entender los efectos legales de las capitulaciones matrimoniales:
Art. 1944 – irrevocabilidad de las convenciones matrimoniales.
Art. 1947 - refiere a los bienes que los esposos tienen y conservan como propios.
Art. 1948 – la sociedad conyugal comenzará el día del matrimonio.
"Una vez celebrado el matrimonio, no se pueden modificar las capitulaciones matrimoniales."
¿Qué implica?
Una vez casados, no pueden cambiar lo que pactaron en las capitulaciones.
Por eso es muy importante reflexionar bien antes de firmar, con el debido asesoramiento.
✅ Consejos prácticos antes de firmar
Hable con su escribano o escribana de confianza.
Evalúe qué régimen se adapta mejor a su situación económica y familiar.
Tenga en cuenta que la decisión es definitiva una vez que se celebra el matrimonio.