En Castro & Sehara Escribanos, realizamos todo tipo de certificaciones notariales, documentos públicos emitidos por escribano que dan fe legal sobre hechos, situaciones o manifestaciones relevantes. Estas certificaciones son frecuentemente requeridas por organismos públicos, instituciones financieras y particulares.
A continuación, te explicamos los tipos más utilizados en Uruguay:
Acredita que una persona es propietaria de un bien inmueble, detallando los datos de la escritura, la forma de adquisición y posibles limitaciones o gravámenes.
Se utiliza para acreditar quiénes son los presuntos herederos de una persona fallecida, en base a la documentación presentada (partidas de nacimiento, matrimonio, defunción, certificado de registro de testamentos, etc.).
Da fe del lugar de residencia habitual de una persona. Es útil para trámites bancarios, escolares, migratorios, judiciales, entre otros.
Acredita el estado civil y capacidad jurídica de una persona. Puede incluir datos sobre uniones convivenciales, separaciones o interdicciones.
Se utiliza para acreditar los ingresos de una persona en base a documentación respaldatoria (recibos de sueldo, declaraciones juradas, etc.), comúnmente requerido para alquileres, préstamos o trámites migratorios.
Acredita que una persona posee un bien inmueble de forma pública, pacífica, no interrumpida e inequivoca. Suele utilizarse en trámites de prescripción adquisitiva o ante organismos públicos.
El escribano certifica que una firma en un documento fue puesta en su presencia por la persona que se identifica, garantizando su autenticidad. Muy usado para contratos, autorizaciones, formularios de trámites, etc.
Brinda validez legal y valor probatorio ante terceros.
Aporta seguridad y confianza en trámites personales, comerciales o judiciales.