En Escribanía Castro & Sehara sabemos que comprar o vender una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Por eso, nos comprometemos a acompañar cada etapa del proceso con responsabilidad, cercanía y total transparencia.
1. Firmar boleto de reserva confeccionado generalmente por el Escribano que designa la parte compradora. Se fijan las condiciones del negocio, queda fijado el precio, el bien queda reservado para el futuro comprador retirándose de la venta. El comprador deposita en el Escribano una seña para el caso de arrepentirse del negocio la pierde. Si es negocio no es conveniente por existir gravámenes no la pierde.
2. Entrega la documentación Junto con la firma del boleto de reserva se entrega la documentación del inmueble al Escribano, el mismo firma un recibo de documentación.
3. Calculo ITP-IRPF Se hace el cálculo estimativo de tributos por la compraventa que se ajusta cuando se firme la compraventa ITP 2% a cada parte sobre el valor catastral teniendo en cuenta la variación del IPC desde la ultima venta. El IRPF lo paga solo la parte vendedora, si es pers jurídica no lo paga. Las partes son sujetos obligados, el Escribanos es agente de retención por lo que debe retener ese monto el día de la firma para el pago para el cual tiene plazo (15 días) y hacer la correspondiente declaración jurada a presentar en DGI (este pago lo controla el Registro de Propiedad)
4. Estudio de antecedentes dominiales por el plazo de 30 años
5. Control de la situación catastral del bien, control del plano inscripto vigente y cumplimiento de la caracterización urbana, costo a cargo de la parte vendedora.
6. Obtención de certificados registrales y fiscales. Se comienza a obtener los certificados registrales necesarios para comprobar la inexistencia de gravámenes o interdicciones y certificados fiscales (contribución, primaria) certificado de saneamiento si no es baldío. En ph Si vende una persona jurídica certificado Bps, Cud
7. Confección de proyecto de Escritura Pública que generalmente controla el Escribano de la parte vendedora.
8. Solicitud de reserva de prioridad al registro de propiedad para asegurar que no ingrese ninguna nueva inscripción que afecte el inmueble.
9. Fijación de fecha y otorgamiento del documento de compraventa mediante Escritura Pública y mediante la cual se entrega la propiedad y posesión del bien, se entregan las llaves. (se deben tener los certificados registrales ampliados.
10. Inscripción de la primera copia de Escritura Pública en el registro de propiedad luego del pago de ITP e IRPF
11. Transferencia municipal del bien luego que la compraventa quedó calificada como definitiva